🚀 ¡Oferta Especial! Base de datos de colegios 2025 en España!

Colegios Salesianos en España

Los Colegios Salesianos en España representan una red educativa con historia centenaria, marcada por su orientación cristiana y un compromiso firme con la formación integral de los jóvenes. Inspirados en el sistema preventivo de Don Bosco, estos centros no sólo imparten enseñanzas académicas —desde Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional—, sino que también promueven valores como la cordialidad, la responsabilidad social, la inclusión y la dimensión espiritual. Su presencia a lo largo del país, en diversas comunidades autónomas, ha consolidado una propuesta educativa que busca atender tanto las necesidades formativas como los desafíos sociales de cada realidad.

Índice
  1. Compra Ya! Base de datos de Colegios Salesianos en excel
  2. Origen e historia
  3. Misión, identidad y pedagógica
  4. Características de los colegios salesianos
  5. Algunos Colegios Salesianos destacados
  6. Compra Ya! Base Datos Colegios de España!

Compra Ya! Base de datos de Colegios Salesianos en excel

powered by Advanced iFrame

Origen e historia

  • Los Salesianos, o Sociedad de San Francisco de Sales, son una congregación católica fundada por San Juan Bosco (Don Bosco) en el siglo XIX, con la misión de educar y evangelizar especialmente a los jóvenes, en particular los más necesitados.

  • En España su implantación data de finales del siglo XIX y principios del XX. Por ejemplo, en A Coruña los Salesianos están presentes desde 1916, cuando empezaron con las Escuelas Populares Gratuitas, trasladándose posteriormente al colegio actual en 1922.

  • Desde entonces los Salesianos han desarrollado una red importante de colegios, centros de formación profesional, centros juveniles, proyectos sociales, parroquias, etc.

Misión, identidad y pedagógica

  • Su propuesta educativa se sustenta en lo que se llama el sistema preventivo salesiano, cuyos pilares esenciales son la razón, la religión y la amabilidad (o bondad). Consiste en una educación integral: académica, humana y espiritual.

  • Promueven valores cristianos, compromiso social, dimensión pastoral, participación juvenil y formación en el tiempo libre, como complemento a la formación académica formal.

Dimensión y estructura

  • En España hay dos grandes inspectorías salesianas:

    1. Inspectoría Santiago el Mayor, con sede en Madrid. Abarca comunidades autónomas como Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, La Rioja, Madrid, Navarra, País Vasco.

    2. Inspectoría María Auxiliadora, con sede en Sevilla, que incluye Andalucía, Extremadura, Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares, Cataluña, Aragón y Canarias.

  • Datos recientes (o al menos recientes en comparación con publicaciones): aproximadamente 136 escuelas salesianas en España, repartidas entre las inspectorías; alrededor de 96.000 alumnos/as y unos 6.200 profesores/educadores.

  • Además de los colegios, los Salesianos gestionan cerca de 60 centros de Formación Profesional, numerosos centros juveniles, plataformas sociales y proyectos destinados a la inclusión, acompañamiento en riesgo de exclusión, actividades culturales, etc.

Características de los colegios salesianos

  • Enseñanzas completas: muchos colegios ofrecen educación desde Infantil a Bachillerato, además de Formación Profesional.

  • Concertados, católicos: la mayoría funcionan como centros de titularidad religiosa con concierto (o financiamiento público en algunos niveles), pero manteniendo su carácter propio educativo, espiritual y pastoral.

  • Innovación Pedagógica: se encuentran en procesos de actualización metodológica, nuevas formas de enseñanza que buscan que el alumno sea el centro, y que la formación sea también vivencial.Proyección europea e internacional: varios colegios participan en programas como Erasmus+ o asociaciones de intercambio escolar.

Impacto social

  • Atienden a una población numerosa: jóvenes de distintos orígenes sociales, incluyendo aquellos con mayores dificultades.

  • Implican actividades extraescolares, educación integral (no solo académica), acompañamiento pastoral, y programas sociales (inserción laboral, riesgo de exclusión, etc.)

  • Son reconocidos por su compromiso con la comunidad, tanto local como más amplia, y por mantener espacios de educación en valores.

Retos y desafíos

  • Adaptación metodológica: cómo innovar en pedagogías, integrar nuevas tecnologías, adaptar los currículos a cambios sociales y laborales.

  • Mantener el carácter propio (espiritual, pastoral) en contextos cada vez más secularizados.

  • Atender la diversidad: alumnos con variadas necesidades educativas, culturales, de origen socioeconómico diverso.

  • Recursos: financiación, infraestructuras, personal preparado para los desafíos actuales.

  • En algunos casos, responder a expectativas públicas sobre la transparencia, rendición de cuentas, inclusión, etc.

Algunos Colegios Salesianos destacados

  • Colegio Salesiano San Juan Bosco (A Coruña): centro que ofrece enseñanza desde Infantil hasta Bachillerato, con una larga historia, ubicado en el barrio del Orzán; con un proyecto educativo inspirado en los principios salesianos. Wikipedia

  • Colegio Salesianos Loyola: ejemplo de colegio salesiano con oferta amplia de etapas educativas, Formación Profesional, apoyo educativo compensatorio, etc. salesianosloyola.es

Compra Ya! Base Datos Colegios de España!

powered by Advanced iFrame

Te puede interesar:

Subir

Utilizamos cookies Más info

Hola! Escribe aquí ! Estoy para ayudarte